La situación del paro se ha vivido en muchos lugares alrededor de Colombia, ha afectado a un sin número de sectores, usuarios y consumidores; a la fecha se desconoce cuándo finalizará esta situación pues líderes de estas protestas y el gobierno, aún o no han llegado a ningún acuerdo.
Dentro de los sectores más afectados nuevamente es el transporte, la ciudad de Buenaventura y sus terminales portuarias viven momentos descontrol luego de casi 15 días de paro, tienen desabastecimiento de alimentos, no cuentan con el servicio de gas doméstico, alrededor del 69% de las empresas que trabajan allí, no han podido trabajar o están a media marcha, sumado que se tienen casi 454.068 toneladas de carga represada en puerto sin poderse mover, de las cuales al menos 350.000 corresponden a alimentos, pues Buenaventura recibe casi en 60% de las mercancías que se importan en todo Colombia, mientras tanto los costos que generan estos estancamientos continúan subiendo, los costos en puertos, las demoras de contenedor, las tarifas de los transportes terrestres, los tiempos de para poder sacar carga de puerto, los tiempos y la disponibilidad para entregar las unidades vacías ya sea en puerto o en patios habilitados.
La presidenta de la cámara de comercio de buenaventura, Angelica Mayolo, explicó que el almacenamiento para carga a granel llegó al 100% y para contenedores está por encima del 80% .
“Hay trigo, maíz y otros insumos almacenados que son fundamentales para los sectores avícola y porcícola y no han podido salir. En los terminales de contenedores hay materias primas para las industrias manufacturera y farmacéutica, así como químicos para la potabilización de acueductos y también hay miles de toneladas de alimentos, todas represadas”, dijo.
Sin embargo, esto no solo perjudica a los importadores, pues por otra parte los exportadores también se han visto perjudicados, pues no han podido sacar sus productos y sumado a esto al ser perecederos los están perdiendo.
Esperamos que esta situación pueda mejorar pronto, si deseas mayor información no dudes en contactarnos.
FUENTE: www.elpais.com.co
Best regards,
0 Comments