Luego de completar un mes de manifestaciones, protestas y cierres, se empiezan a ver las consecuencias para los comerciantes, importadores y exportadores; la Asociación nacional de comercio (ANALDEX) indica que cerca del 63% de las empresas del sector de comercio exterior y logística han cesado sus operaciones, y alrededor del 57% de estas empresas registran caigas hasta del 80% en sus importaciones, y no solo como consecuencia del paro, sino también como resultados de los costos en las importaciones, el 84% de las empresas sufrieron un incremento en sus costos logísticos, un claro ejemplo son los fletes desde China en donde han llegado a estar por encima de los USD 11.000, las tarifas de transporte terrestre desde Puertos al interior de país, los costos por demoras de contenedor y por bodegajes en puerto, el costo adicional por cabotajes de Buenaventura a Cartagena, entre otros factores.
Presidente de la Fitac manifiesta su preocupación pues indica que el comercio exterior había podido operar sin pausa desde el inicio de la pandemia, lo que había sido un soporte económico importante para la economía del país, sin embargo, hoy en día atraviesa por incertidumbre debido a la afectación de movilidad, seguridad y vandalismo en diferentes partes del país, especialmente en el puerto de Buenaventura.
Así mismo resaltó el riesgo económico y el impacto que tendrá el cese de operaciones de las líneas navieras al puerto de Buenaventura, pues en este sector se generan más de 40 mil empleos en todo el país.

Sectores de comercio están preocupados por la imagen que está precediendo a Colombia para la inversión extranjera luego de este paro, así mismo para las exportaciones, el incumplimiento que se está teniendo para los compromisos previamente pactados, así como la pérdida de la mercancía perecedera que no se ha podido exportar.
Si deseas mayor información sobre la situación, si requieres asesoría sobre el mejor manejo para tus cargas, asesoría en cabotaje o demás, por favor no dudes en contactarnos.
FUENTE: Portafolio, Semana.
0 Comments