La variante DELTA está causando estragos en la cadena logística para el transporte de mercancías en varias partes del mundo, sumado a esto el cierre del puerto de Yantian hace unas pocas semanas atrás, y el cierre del muelle de Ningbo han generado retrasos y congestión.
La falta de capital humano para fabricar y mover producto también ha sido causal en el incremento de las tarifas, Vietnam uno de los principales textileros del mundo indico que cerca del 90% de su industria de suministros esta rota, pues el control sobre el coronavirus ha sido un reto en este país.
Así continúan las congestiones en el puertos, las reservas pueden estar tardando entre 2 a 3 semanas, y por el momento la tendencia de las tarifas ha sido a incrementar, los fletes desde China a Colombia están oscilando entre los USD 12.300 a USD 18.000, todo depende y varia de la urgencia con la cual requieras tu carga, sumado a esto muchas compañías han decido traer con antelación los productos que serán comercializados para la temporada de Diciembre, esto como consecuencia de los frecuentes retrasos que han presentado las navieras en sus tiempos de entrega.
el transporte de los productos peligrosos en este momento está siendo altamente restringido por las navieras, al tal punto que la Comisión Federal Marítima (FMC), el regulador de envíos de Estados Unidos, ha tenido que intervenir para investigar porque las líneas navieras han estado rechazando el transporte de mercancías peligrosas.
Mientras tanto continúan investigaciones en países como China, Vietnam y corea del sur, por el incremento desproporcionado en precios de los fletes.
Esperamos que esta información sea de gran ayuda para que puedas programar tus despachos con tiempo, no olvides que si tienes alguna inquietud nos puedes escribir para brindarte una mayor asesoría.
Fuente: www.splash247.com; www.mascontainer.com
0 Comments