El pasado 24 de noviembre se llevo a cabo el congreso número 46 de transporte de carga, en Cartagena.
Allí se reunió el gobierno, junto con empresarios de transporte e intervinientes dentro de la carga logística de transporte nacional de carga, fue así que COLFECAR (Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera) hizo una serie de seis peticiones al gobierno.
Uno de los puntos es que solo el 48% de las empresas habilitadas para prestar el servicio de transporte, reportan sus operaciones ante el ente que las regula que es el Registro Nacional de Despacho de carga, lo que por puesto hacer que se pierda el control y vigilancia, dejando así abierta la brecha para malas prácticas del servicio y así mismo se fomenta la informalidad lo que también se convierte en desventaja para quienes realizan sus procesos de manera adecuada, y no solo desventaja competitiva, si no monetaria, pues la informalidad es sinónimo de reducción de costos.
Una de las soluciones planteadas es robustecer los requisitos que solicita el Ministerio de transporte a una empresa, para darle la autorización como transportador.
Por otra parte, el gremio solicita avance en la construcción de vías perimetrales, es decir que vías alternas para evitar el ingreso a las principales ciudades, como Bogotá en la que una tractomula puede tardar en el trayecto entre 3 a 5 horas atravesando la ciudad.
Así mismo también se tocaron temas de alta importancia en las que el gremio realizó propuestas para las políticas de los peajes, escasez de conductores y renovación del parque automotor.
Además, la ministra de transporte, Angela María Orozco anunció la construcción de 18 nuevos peajes alrededor de Colombia, actualmente más del 80% de las concesiones del país cuentan con peajes.
FUENTE: https://www.portafolio.co/negocios/empresas/combatir-informalidad-entre-las-peticiones-del-sector-de-transporte-559053 https://www.eluniversal.com.co/colombia/colombia-tendra-18-nuevos-peajes-en-vias-4g-HM5781944
0 Comments