Un informe de Global Liner Perfomance (GLP), realizó un estudio sobre la confiabilidad de más de 34 rutas comerciales y más de 60 navieras transportistas, la cual claramente nos deja un claro panorama de la situación que se está viviendo con las demoras en los tiempos tránsito de las cargas.
Vemos en la siguiente imagen como el 2022 ha sido uno de los años con mayor demora en los tiempos de entrega, esto se ve reflejado en los itinerarios, pues hoy en día para la mayoría de las rutas que vienen hacia Colombia se han incrementado en más de 10 días los tiempos de llegada.

Las cifras de retraso que se ven a hoy en día son históricamente las más altas, y la situación aún no muestra mejora, es por esto que queremos mostrar las navieras que a mayo del 2022 tienen el margen más alto de confiabilidad por el cumplimiento de sus itinerarios, sin embargo, eso no quiere decir que no tengan retrasos en sus operaciones, si no que dentro de todo el grupo de navieras son las que menos contratiempos presentan en sus tiempos.

Las Líneas navieras que menos demoras presentan al momento del zarpe son: Maersk, Hamburg Sud y One. A continuación relacionamos las Líneas que tienen mayor demora en sus salidas: OOCL, Yang Ming y Wan. Es importante tener en cuenta que las Navieras que ofrecen mejores tarifas pueden tener mayor demoras en sus salidas , lo cual duplica los tiempos de entrega.
SHANGHAI
Nuevamente se están presentando altos números de contagios y pruebas masivas en esta ciudad, lo que genera demoras no solo en Shanghai sino en los principales puertos de china, generando retrasos en la cadena de suministros. Adicionalmente entramos en temporada alta, lo cual implica aumento en la demanda y probablemente retrasos en los itinerarios. Por el momento las tarifas de China continúan disminuyendo, pues el nivel de carga aún es bajo.
PUERTO DE OAKLAND EN EE.UU.
Como lo habíamos mencionado en anteriores noticias, el gobierno estadounidense ha implementado una nueva regulación como lo es el AB5 para los transportadores locales, lo cual ha provocado protestas de camioneros desde el día lunes 18 de julio y cada vez está creciendo más, dichas manifestaciones han impedido que la mayoría de camiones recojan o deben contenedores en las instalaciones de movilización de carga, claramente esta situación perjudica el comercio, teniendo en cuenta que este puerto es el segundo con más movimiento de carga de todo el país.
Muchos buques que tienen esta ruta, están a la espera de poder descargar contenedor para continuar con la ruta y algunos otros han decidido obviar este puerto, lo que generaría represamiento de cargas en exportación.
Es importante que tengas en cuentas los nuevos tiempos de tránsito de las navieras, para que puedas incluirlos dentro de tus procesos.
Fuente:
www.sea-intelligence.com/press-room/150-schedule-reliability-remains-between-30-and-40
www.mascontainer.com/protestas-de-camioneros-hacen-cerrar-al-puerto-de-oakland/
0 Comments