Esta semana te queremos contar sobre tres cambios importantes que se van a presentar en algunas de las rutas más transitadas:
Primero iniciaremos con un nuevo servicio llamado ‘América XL’ de CMA CGM que ofrecerá una conexión directa entre la USEC y la WCSA, el cual iniciará a partir de diciembre de 2022, las principales características que tendrá este servicio son las siguientes:
- Conexión semanal directa desde/hacía los puertos de Port Everglades, Filadelfia y Nueva York desde/hacía Buenaventura, Guayaquil, Callao y San Antonio.
- Conexión desde/hacia el Golfo de EE.UU., ECSA, Mediterráneo, Norte de Europa, a través de los puertos de Kingston y Cartagena.
- Tiempo de tránsito competitivo desde la WCSA hasta EE. UU. Diseñado para productos perecederos y fruta fresca con un mínimo de 500 conexiones refrigeradas por buque.
- Contempla recaladas en: Port Everglades, Filadelfia, Nueva York, Kingston, Buenaventura, Callao, San Antonio, Guayaquil, Cartagena, Port Everglades.
Tendremos otro nuevo servicio llamado ‘New Brazex’ que llegará a partir de noviembre de este año, ofrece conexión entre la Costa del Golfo de EE.UU. y América Latina y el Caribe, con las siguientes características:
- Conexión semanal directa a Cartagena y Sur de Brasil.
- Conexión de Veracruz a la USEC a través de Kingston y Cartagena.
- Contempla recalada en los puertos de Nueva Orleans, Houston, Veracruz, Kingston, Cartagena, Salvador Santos, Navegantes, Paranagua, Santos, Río de Janeiro, Cartagena, Kingston, New Orleans.
Por otra parte, el grupo de navieras Maersk y MSC se vieron obligados a cancelar servicios de la ruta transpacífico, como consecuencia de la escasez de mercancía en esta ruta, la cual se contemplaba desde Lejano Oriente a Norteamérica, esta ruta solía recalar en los puertos de Ningbo, Shanghái, Los Ángeles, con una flota de hasta seis buques de 11.000 – 14.000 TEUs.
Recala en los puertos de Nansha, Yantian, Ningbo, Shanghái, Long Beach, Busan, Shekou (Shenzhen), Nansha.
El mes pasado el canal del Suez anunció un incremento entre el 10% y el 15% de las tarifas para los buques que deseen cruzar a partir del 2023, indican que esto se debió al incremento de los precios de energía y del crudo, recordemos que este es uno de los canales más importantes del mundo que conecta y ayuda a disminuir el tiempo de tránsito entre Europa y el sur de Asia.
Recordemos que los buques realizan rutas cíclicas y que esto podría llegar a afectar en algunas rutas los precios finales para el próximo año.
Si tienes alguna inquietud por favor no dudes en contactarnos.
0 Comments