El ministerio de hacienda ha publicado, para realizar los comentarios pertinentes el nuevo proyecto de decreto con el cual se busca modificar la ley 1609 del 2013 (régimen de aduanas), por medio del cual se busca establecer el nuevo régimen sancionatorio y de decomiso de la mercancías en materia de aduanas.
Este cambio se produjo luego de que importadores y exportadores manifestaran como insólito el hecho de que, por un registro errado en un nombre mal escrito, se produjera sanciones como el decomiso de la mercancía.
Algunos de los puntos más álgidos del nuevo decreto es el de establecer un procedimiento a seguir por la Dian para la imposición de las sanciones y el decomiso de mercancías. Por ejemplo, se plantea crear un comité especial para la revisión de aprehensiones; es decir, la retención de mercancías, medios de transporte o unidades de carga mientras la autoridad aduanera verifica su introducción legal.
La suspensión de la operación de importación o exportación, la suspensión provisional de la autorización de usuario aduanero y la inmovilización de mercancías, que se aplicará cuando los productos no cuenten con documentos que acrediten su legalidad.
Cuando la inmovilización de la carga se produzca en el depósito o la zona franca en la que fue descargada directamente la mercancía en la forma prevista en la normatividad aduanera, hasta tanto no se levante la medida cautelar, no procederá la presentación de la declaración de importación, los costos generados en dicho caso deberán ser asumidos por el usuario aduanero.
La iniciativa también mantiene los tipos de sanción en leve, grave y gravísima. Además, añade una nueva conocida como amonestación, que se utilizará en casos como la posible falta de áreas necesarias para realizar la inspección física de las mercancías y demás actuaciones aduaneras.
Por otra parte, el presidente de Analdex, Javier Diaz, tildó como una burla al congreso dicho proyecto, quien manifiesta que este proyecto no aportaría mucho a la constante lucha contra el contrabando, pues indicaría que el nuevo régimen es un reencauche del anterior, esta agremiación solicita que no se castigue lo formal, y ser más severos con aquellas empresas informales.
Sin embargo como se indicó hasta ahora es una propuesta a la espera de poderse poner en firme, cualquier novedad que surja te la estaremos informando.
Fuente:
0 Comments