Tomando las cifras registradas de más de 60 navieras hasta el mes de junio de 2023, teniendo como referencia para el análisis más de 34 rutas comerciales; se puede evidenciar que el promedio de confiabilidad en los tiempos de llegada ha mejorado con respecto a los años anteriores 2021-2022. De hecho, desde enero a junio del presente año se evidencia que ha mejorado el cumplimiento de los itinerarios; para el año 2023 se ha presentando un tiempo promedio de retardo de 4 a 5 días, comparado con el mismo lapso de tiempo de los años 2021 y 2022, presentando retrasos de 7 a 9 días en promedio a nivel general.

Por otra parte, a continuación presentamos el análisis de las navieras con mejor cumplimiento, MSC ocupa el primer lugar como una de las líneas navieras con mayor porcentaje de cumplimiento, también observamos un cambio notable de la naviera Maersk pasó a estar en segundo lugar en esta misma escala. En último lugar encontrábamos a Yang Ming, pero entró a reemplazar la línea naviera HMM con el último puesto, como la naviera con mayor índice de retrasos en sus itinerarios para este 2023.

Esta información cumple un papel importante para que tanto importadores y como exportadores tomen la mejor decisión para programar sus embarques, y aún más porque con los altos estandares de competitividad que exige el mercado; la certeza en el cumplimiento de los itineraios es una herramienta competitiva y comparativa, con mayor razón cuando existen contratos, licitaciones y/o ventas ya acordadas. Por supuesto el cumplimiento y la agilizadad siempre irán de la mano con precio competitivo, es por esto que nosotros siempre nos preocupamos por entender los aspectos con mayor relevancia para tu operación, y de esta manera brindarte las mejores opciones para optimizar logística de tu cadena de abastecimiento.
Si tienes alguna inquietud por favor no dudes en contactarnos, un asesor te brindará asesoría personalizada.
Fuente:
www.sea-intelligence.com/press-room/218-schedule-reliability-upward-trend-discontinues
0 Comments