En julio del presente año se presentó una disminución para las importaciones desde China del 14,5% y exportaciones del 12,4%, lo que claramente coincide con la lentitud de la economía a nivel general, esto debido a la alta inflación que está golpeando a los países desarrollados y emergentes. Dichas cifras reflejan una pésima noticia y un momento realmente adverso para la segunda economía más grande y fuerte del mundo. Esta situación impacta de manera directa a Colombia.
De acuerdo a cifras generadas por el DANE, uno de los países que más importaciones tienen hacia Colombia es el asiático, ocupando el cuarto lugar en importaciones.
Otro factor que también impacta a los empresarios colombianos es el dólar, ya que la divisa estadounidense depende de la cantidad que ingresa para ser negociada en el mercado oficial. Si las exportaciones disminuyen, inevitablemente también baja el flujo del capital, y el dólar sube por efecto de escasez.
Sumado a esto el consumo de los colombianos ha disminuido, ya que las importaciones se vuelven más caras, no solo para los hogares sino también para las empresas. Esto hace que la inflación tienda a subir porque los artículos importados y los productos nacionales con insumos importados se vuelven más caros.
Fuente:
0 Comments