Icono del sitio Ht Line | Freight Forwarder – Acercamos el mundo a tu negocio

¿Qué ha pasado con el Canal de Panamá?

Freight News Canal | | HT Line Freight Forwarder | Agente de Carga | Bogotá - Colombia | Freight News

Freight News Canal | | HT Line Freight Forwarder | Agente de Carga | Bogotá - Colombia | Freight News

Como habíamos informado anteriormente,  el canal de Panamá se encuentra en medio de una crisis, pues la escasez de agua dulce ha generado grandes represamientos por la sequía generada, expertos aseguran que uno de los países más afectados puede ser Estados Unidos, pues este conecta el océano Pacifico y atlántico, y por allí se transporta más del 73% de sus procesos de importación y exportación, es la ruta  más usada por ellos.

Para el mes de septiembre aumentó casi un 40% el tiempo de espera de los buques, lo que ha generado retrasos en los tiempos de tránsito y cambio de las rutas de los buques, otra consecuencia ha sido la limitación en los espacios.

Expertos aseguran que aún las verdaderas consecuencias no se han visto,  y manifiestan que retornar a la normalidad va a tomar mucho tiempo, aún más cuando meteorólogos indican que los efectos de El Niño podrían llegar a alcanzar su punto máximo en diciembre.

Dichos cambios climáticos como:  tifones, ciclones y sequía afectan drásticamente la logística, ya que producen cambios en los itinerarios, retrasos en los buques, congestión portuaria, escasez de contenedores y un sinfín de cambios  que claramente afectan la cadena de transporte y todos los intermediarios dentro de ella, como navieras, agentes de carga y de aduana, transportadores, puertos, importadores y demás.  

Es por esto que te invitamos a coordinar y organizar tus despachos con antelación para prever cualquier novedad que se pueda presentar.

Fuente:

www.mundomaritimo.cl/noticias/logistica-de-contenedores-de-eeuu-podria-ver-afectada-por-sequia-en-el-canal-de-panama

www.mascontainer.com/canal-de-panama-portacontenedores-registran-minimo-impacto/

Salir de la versión móvil