Tarifas de lejano oriente, llegan a los niveles de pandemia

Written by Henry Bernal

7 junio, 2024

Hace algunos años la pandemia del Covid-19 sembró el caos en las cadenas de suministro del transporte marítimo, incrementando los fletes y generando interrupciones en la parte logística, lo cual produjo el aumento de las tarifas.

Los importadores y exportadores de Asia, Estados Unidos y Europa están aumentando los envíos que estaban previsto de julio a septiembre, ya que los minoristas buscan reabastecerse antes de las temporadas de ventas de regreso a clases, Halloween y fiestas de fin de año. Ese aumento de pedidos parece estar ocurriendo ahora.

En este momento hay preocupación  sobre la congestión portuaria en Asia, huelgas laborales en América del Norte que amenazan con obstaculizar los puertos, los servicios ferroviarios y el aumento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

¿Qué se esconde detrás de la subida de fletes?

El conflicto en curso en el Mar Rojo, la congestión portuaria y la decisión de los cargadores de adelantar las importaciones antes de la tradicional temporada alta.  Están generando  desvíos en el Mar Rojo aumentando los transbordos en el Mediterráneo occidental, así como en Asia, esto ha provocado una grave congestión portuaria en varios puertos

Las navieras están dando prioridad a los cargadores que paguen las tarifas más altas y la carga perteneciente a los que pagan tarifas más bajas en contratos a largo plazo corre el riesgo de quedarse en el puerto. Por tal motivo no dan tarifas hasta no tener la reserva.

Los clientes en los próximos meses  deberán cancelar  nuevos recargos en los fletes (EFF, BAF y LSS)  y serán empujados a contratar servicios Premium para tener garantizado el espacio a bordo de los buques.  Las navieras seguirán presionando para que los fletes sean cada vez más altos, por lo que la situación todavía puede empeorar para los cargadores antes de mejorar.

En los puertos Base de Lejano Oriente, los barcos esperan de uno a cuatro días para atracar debido a la “aglomeración de barcos” y al mal tiempo. Ese tipo de retrasos dificultan satisfacer la demanda en todo el Pacífico.

Actualmente hay amenazas de una huelga ferroviaria canadiense y negociaciones contractuales para los trabajadores portuarios en el este y sur de Estados Unidos preocupan a las empresas que no quieren quedarse sin personal en la segunda mitad del año.

Recomendamos a nuestros clientes que se anticipen a los posibles problemas logísticos que puedan surgir durante esta temporada alta temprana como: (Congestiones portuarias, incremento en los fletes, Black Sailing, roleo de las cargas y aumento en tiempos de tránsito).

Estamos comprometidos en ofrecer el mejor servicio posible a nuestros clientes, por lo que trabajaremos en conjunto para encontrar soluciones efectivas y garantizar la eficiencia en la gestión de sus cargas. Agradecemos su comprensión y colaboración en este periodo de alta demanda, y estamos seguros de que juntos superaremos los desafíos que se presenten en el camino. Los invitamos a manejar sus cargas con tiempo.

¡Contáctenos para más información y apoyo en la planificación de sus envíos! Juntos lograremos una logística exitosa y sin contratiempos. ¡Gracias por confiar en nosotros!

Fuente:

www.larepublica.co/globoeconomia/tensiones-comerciales-aumentan-las-tarifas-de-los-contenedores-3869374

mailchi.mp/mascontainer/news1704?e=9ac2060ced

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Haz Parte de

#HTFreightNews

En HT Line nuestro compromiso es acercar el mundo a tu negocio

Políticas de Porvacidad * Acepto Términos y condiciones

Otros artículos

Otros artículos

Nuevo Puerto de Chancay en Perú

El puerto Chancay, con una inversión multimillonaria, no solo ampliará la capacidad logística nacional, sino que se consolidará como un punto estratégico en la región del Pacífico.

read more
Share This