Icono del sitio Ht Line | Freight Forwarder – Acercamos el mundo a tu negocio

Impacto de gravámenes de EE.UU. en navieras

Freight News EE.UU. | HT Line Freight Forwarder | Agente de Carga | Bogotá - Colombia

Freight News EE.UU. | HT Line Freight Forwarder | Agente de Carga | Bogotá - Colombia

La propuesta de EE. UU. de imponer gravámenes a los buques construidos en China genera incertidumbre en el sector marítimo. La medida busca revitalizar la industria naval estadounidense, pero podría perjudicar a navieras y transitarios estadounidenses al restringir el uso de buques chinos, lo que podría concentrar las recaladas en grandes puertos y desplazar a los más pequeños.

Navieras como Seaboard Marine, que dependen en gran medida de buques chinos, serían particularmente vulnerables. Transitarios como King Ocean Gulf Alliance también se verían afectados, ya que más del 50% de los buques que utilizan provienen de China.

La escasa capacidad de los astilleros estadounidenses dificulta la implementación de la estrategia, ya que no pueden asumir la demanda adicional.

El sector marítimo ha expresado preocupaciones sobre posibles aumentos en los costos de flete, retrasos en las entregas y la reestructuración de rutas comerciales. Los exportadores de carga agrícola temen que los costos adicionales afecten su competitividad. Sin embargo, algunos legisladores y la industria siderúrgica apoyan la medida, argumentando que podría fomentar la inversión en la construcción naval estadounidense.

Cosco Shipping sería una de las principales afectadas, enfrentando un posible aumento del 15% en los costos de transporte en la ruta Transpacífico. Se estima que la medida podría costar al sector del transporte marítimo unos US$20.000 millones al año, lo que se traduciría en un incremento en los costos para importadores, exportadores y consumidores.

Teniendo un impacto considerable: 

En resumen, la propuesta de EE. UU. podría generar una serie de desafíos para los importadores y exportadores colombianos, incluyendo aumentos en los costos de flete, retrasos en las entregas y una posible disminución en la competitividad de las exportaciones.

Salir de la versión móvil