Luego de 8 años de largas negociaciones, por fin se ha firmado unos de los tratados de libre comercio más grandes del mundo que involucra a 15 países de la región de Asia y el pacífico, llamado RCEP (Asociación económica integral regional), la cual busca afianzar la relación comercial, política y quitar barreras arancelarias entre estos países, con el fin de activar la economía de los miembros.

Estados unidos fue uno de los países que hizo parte de la creación, pero en medio de la administración de Trump estos decidieron retirarse de este acuerdo, así mismo lo hizo India pero por la incertidumbre de no poder cumplir con los niveles de importación requeridos.
Se espera que este acuerdo elimine al menos un 91% de aranceles que se tienen en este momento y facilite la importación de materias primas; podria esperarse que para latinoamerica influya de maneras diferentes, por una parte podria ser una ventaja para productos con alta demanda de importación para latinoamerica como lo son la tecnologia, maquinaria, agropecuarios, agroindustrial y productos farmaceuticos a los cuales se podrian tener mayor acceso a un precio menor; a pesar de que los principales productos de exportacion para Asia son Café, petroleo, carbon, madera y aguacates productos con los cuales Asia no podria competir es importante resguardar o proteger aquellos productos que son producidos nacionalmente y que asi mismo son importados para que exista un mismo nivel de competencia.
Si deseas más información no dudes en contactarnos. FUENTE: WWW.LAREPUBLICA.CO
0 Comments