Imágenes satelitales empiezan a darle la vuelta al mundo, dejando ver alrededor de 500 buques a la espera de poder cargar y descargar mercancía en China sin embargo, no ha sido posible por los bloqueos anticovid que ha impuesto el gobierno Chino.

Muchas fábricas en China, han llegado a medidas extremas hasta pedir a sus trabajadores que duerman en las mismas fábricas para evitar parar la producción y que así la económica se vea afectada, sumado a esto el sector del transporte terrestre también se ha visto altamente afectado pues de los 15 servicios de transporte y movimiento de mercancías al menos 13 permanecen suspendidos o están trabajando a media marcha.
Esta situación claramente va a repercutir en el nivel de precios de fletes internacionales, pero no solo de China si no de todo el mundo, pues el nivel de estancamiento de flotas y contenedores hará que afecte toda la cadena logística y sus respectivas rutas.
Así mismo afectará los precios de los suministros en todo el país, incrementando así el precio de la mayoría de insumos, en este momento China tiene confinados a 400 millones de habitantes de 45 ciudades liderando en primer lugar Shanghai.
Lamentablemente uno de los elementos más afectados no es el precio, si no los tiempos de tránsito, pues muchas navieras han tenido que tomar decisiones como omitir puertos o en algunos casos han tenido que esperar más de una semana en algún puerto para poder descargar o cargar, estos cambios muchas veces no son informados previamente, lo que por supuesto afecta los tiempos de entrega y llegada final de los buques.
ESPAÑA
Otro país que actualmente está altamente afectado es España, quienes pasaron por un periodo interno crítico, debido al paro de transportadores de más de dos semanas, estas situaciones han generado una crisis grave de escasez de contenedores.
Por el momento el gobierno chino no se ha pronunciado sobre medidas o novedades que brinden información y que pueda dar un posible panorama sobre cómo se va a comportar el mercado, sin embargo, si se puede pronosticar que habrá un incremento en los precios y los tiempos en los próximos meses.
Por esta razón sugerimos reservar con tiempo y evaluar otras rutas de salida para sus cargas, si desea más información no dude en contactarnos.
Fuente:
www.larepublica.co/globoeconomia/casi-medio-millar-de-barcos-quietos-en-shanghai-ponen-en-riesgo-el-comercio-global-3348264
www.20minutos.es/noticia/4989086/0/restricciones-china-covid-ponen-jaque-comercio-mundial-peor-atasco-generado-canal-suez/
0 Comments