¿Qué está pasando con las tarifas?

Written by Henry Bernal

27 mayo, 2022

Luego del cierre de uno de los puertos más grandes y con mayor movimiento del mundo como lo es el de Shanghái, se esperaba con la reactivación  del mercado y volviendo a la normalidad, las tarifas empezarán a bajar significativamente por la disminución en el volumen de carga, especialmente en puertos como Los ángeles y Long Beach en EE. UU., puertos que han sufrido grandes congestiones y esperas de más de 10 días por parte de los buques para poder descargar.

A pesar de que las tarifas han disminuido, no se ha generado la reducción que muchos expertos esperaban de acuerdo a lo mencionado anteriormente, situación que evidencia que los niveles de tarifas ya no dependen actualmente de la oferta y demanda del mercado, pues en este momento se tienen otros factores que impactan seriamente en el cambio de las tarifas, como la ineficiencia de la red de contenedores, la congestión en los puertos, escasez de personal, escasez de transportes internos entre otros…


Lo que claramente ha impactado es la estrategia que tienen las navieras para poder controlar las tarifas, por medio de los Blank Sailings (cancelaciones de itinerarios), reduciendo así la capacidad en rutas  en Asia, Norte de Europa  y Costa oeste de América del Norte, como resultado están controlando la capacidad de cargue y espacios, razón por la cual las tarifas no han disminuido de la manera esperada.

Hoy por hoy los expertos aseguran que las tarifas son cada vez más difíciles de pronosticar, y que el comportamiento de las mismas es más sensible a diversos factores y no solo a la oferta y la demanda.


Por otra parte, el transporte aéreo también se ha visto afectado, la guerra entre Ucrania y Rusia ha repercutido en la capacidad de rutas como la trasatlántica y congestiones entre la ruta Asia oriental – Europa, sumado a esto el precio de combustible ha aumentado desde principios de 2022 generando más presiones sobre los costos logísticos.


Por el momento la situación de transporte a corto plazo no va a cambiar,  es por esta razón que sugerimos que todos los despachos se coordinen con la suficiente antelación para evitar retrasos.

mundomaritimo.cl/noticias/lineas-navieras-con-cancelaciones-de-itinerarios-como-llave-maestra-mantienen-un-control-eficaz-de-las-tarifas-spot

www.mundomaritimo.cl/noticias/tarifas-de-fletes-maritimos-y-aereos-se-mantienen-pero-existen-indicios-de-que-podrian-comenzar-a-bajar

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Haz Parte de

#HTFreightNews

En HT Line nuestro compromiso es acercar el mundo a tu negocio

Políticas de Porvacidad * Acepto Términos y condiciones

Otros artículos

Otros artículos

Nuevo Puerto de Chancay en Perú

El puerto Chancay, con una inversión multimillonaria, no solo ampliará la capacidad logística nacional, sino que se consolidará como un punto estratégico en la región del Pacífico.

read more
Share This