Continúan los retrasos de las Motonaves

Written by Henry Bernal

4 agosto, 2022

Las tarifas de China siguen en descenso, aunque sigue siendo un 8% más alto de lo que han estado las tarifas en promedio los últimos 5 años.

Sumado a esto muchos tráficos han disminuido de manera significativa, un ejemplo es la disminución de las importaciones europeas en contenedores, cayeron un 3% y las exportaciones un 6% en los primeros cinco meses de este año, lo que ha generado que las tarifas no tengan un cambio significativo.

Por otra parte, las protestas de los camioneros en el puerto de Oakland finalizaron a inicios de la semana pasada, lo que permitió la descongestión de carga represada; sin embargo, se tienen varios contenedores vacíos a la espera de ser movilizados.

Hace un año la preocupación no solo era poder encontrar el espacio, sino también encontrar la unidad vacía para poder cargar la mercancía; este año la principal preocupación es poder saber que tanto se va a tardar el buque en llegar, teniendo en cuenta los retrasos y el cambio de itinerarios que están teniendo las motonaves. 

Adicional, algunas rutas como la del Transpacífico, Transatlántico y Asia-Norte de Europa y Mediterráneo, han anunciado la cancelación de cerca de 100 viajes entre las semanas 31 y 35, lo que quiere decir que cerca de 756 itinerarios tendrán una tasa de cancelación del 13%.

La situación se complica aún más para cargas provenientes de Europa, especialmente de Alemania y Reino Unido como consecuencia de huelgas portuarias y ferroviarias; quienes han operado más lento de lo habitual, así mismo la congestión en puertos como Rotterdam y Hamburgo, han hecho que los buques que atracan en estos puertos tengan retrasos en sus rutas.

Sin embargo, China ha sido uno de los principales impulsores de la economía a nivel mundial contribuyendo con el 70% de aumento mensual de carga, los principales puertos que experimentaron un incremento en transporte internacional de mercancías fueron Ningbo y Qingdao.

Es importante que tengas en cuenta los nuevos tiempos de tránsito de las navieras, los retrasos que se están presentando están siendo de manera generalizada en la mayoría de tráficos a nivel mundial, estos cambios en los itinerarios están afectando los tiempos de entrega, no solo porque cuando se tiene una reserva puede pasar que esta se mueva porque el buque tarda en  atracar en el puerto para poder cargar, sino también porque por la ruta que realiza puede arribar a algún puerto que presente congestión y esto puede atrasar toda la ruta programada.

Fuente:

www.mundomaritimo.cl/noticias/lineas-navieras-no-anticipan-un-colapso-total-pese-a-la-caida-constante-de-las-tarifas-spot

www.mundomaritimo.cl/noticias/cancelaciones-de-itinerarios-alcanzan-una-tasa-del-13-entre-las-semanas-31-y-35

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Haz Parte de

#HTFreightNews

En HT Line nuestro compromiso es acercar el mundo a tu negocio

Políticas de Porvacidad * Acepto Términos y condiciones

Otros artículos

Otros artículos

Nuevo Puerto de Chancay en Perú

El puerto Chancay, con una inversión multimillonaria, no solo ampliará la capacidad logística nacional, sino que se consolidará como un punto estratégico en la región del Pacífico.

read more
Share This