Para nadie es un secreto la situación crítica que está viviendo el sector del transporte internacional, especialmente, lo transcurrido a finales del 2020 que ha generado un incremento desenfrenado en las tarifas para el transporte marítimo. La explicación de muchos expertos radica en China y USA, donde, por una parte, en China la mercancía está atrapada esperando para poderse cargar, y por otra parte en USA gran cantidad de los buques que arriban están esperando descargar y cargar, represados debido a la falta de bodegas y personal disponible para realizar esta actividad.
Lo anterior, se evidencia en la alta cantidad de ¨Roll-over¨ reportados (situación en la cual una carga no viaja en el buque e itinerario previsto). Con un incremento aproximado del 37% por lo menos para lo que fue diciembre 2020, siendo los siguientes 5 puertos con mayor cantidad de roll-over: Busan, Hong Kong, Jebel Ali (Dubái), Kaohsiung (Taiwán) y Ningbo. Por otra parte, las navieras con mayor Roll-over informado en diciembre fueron: CMA CGM con un 51%, ONE con un 50% y HMM con un 46%; En cambio las navieras con el nivel de roll-over más bajo fueron Maersk y MSC, seguidas de la filial de Maersk, Hamburg Sud.
Dadas las condiciones anteriores, las navieras han incrementado el pedido de nuevos buques con mayor capacidad, los cuales se espera que ingresen al mercado este mismo año, solicitados por compañías como HMM. Así mismo se espera que también ingresen al mercado nuevos lotes de contenedores.
Sumado a lo ya expuesto, luego de que finalice el feriado por año nuevo chino, se espera que se generen nuevamente retrasos en todos los procesos logísticos y en fábricas, pues esta celebración bajo efectos del COVID-19 posibilita nuevamente un panorama de re-brotes del virus, debido al traslado de las personas a ver a sus familias en sus ciudades de origen, que junto con la cuarentena obligatoria de 14 días dejará a millones de personas fuera de sus trabajos, lo que va a impactar de manera directa a toda la cadena de logística de transporte internacional. El gobierno chino no ha prohibido los viajes, pero sí exige cuarentena para todos. Aun así, los pedidos realizados por el resto del mundo a China no paran.
Como consecuencia de los puntos anunciados anteriormente, se espera que las tarifas continúen subiendo o que al menos se mantenga el nivel en el que están, algunos expertos indican que las tarifas pueden llegar a estabilizarse un poco al menos un mes después del regreso del año nuevo chino. Razón por la cual te sugerimos ajustar tus tiempos de recibo de mercancías, y verificar tus ordenes de pedido con antelación, sugerimos comenzar a reservar espacios con 15 o mínimo 8 días antes del alistamiento de la carga. Si requiere mayor asesoría de como programar tus embarques para mitigar el riesgo de roll-over, falta de espacios, o unidades por favor no dudes en contactarnos.
0 Comments