Nuevo acuerdo con Estados Unidos

Written by Henry Bernal

26 abril, 2023

Luego de un arduo trabajo entre la Dirección de Gestión, la Oficina de Aduanas y la Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), se ha logrado generar un gran avance en los temas logísticos para Colombia y Estados Unidos, encontrado compatibilidad entre los programas de la OEA (Organización de los Estados Americanos), los cuales son una herramienta que certifica como seguros, los procesos logísticos de una empresa que realiza operaciones de comercio exterior, pues establece los controles y procedimientos suficientes para el cumplimiento de la normatividad aduanera.

Por otra parte, el sistema CTPAT son las siglas de Customs Trade Partnership Against Terrorism (Asociación Comercial Aduanera contra el Terrorismo) el cual consiste en un programa de seguridad dirigido por la oficina de Aduana y protección Fronteriza de EE. UU, la cual se encarga de mejorar la seguridad en la cadena logística de transporte para empresas privadas en Estados Unidos.

Esta compatibilidad en los sistemas de los dos países, va a permitir agilizar los procesos de inspección para exportar e impulsar el comercio, en donde algunos productos como las flores, bananos, café, hortalizas y aceite de palma se beneficiarán de este acuerdo.

En este momento se cuenta con 673 operadores de comercio exterior autorizados OEA en Colombia, ocupando el segundo lugar en Latinoamérica después de México, por otro lado, vinculados a CTPAT son más de 11.400 operadores que incluyen importadores, transportistas, fabricantes y otras empresas en toda la cadena de suministro.

Sumado a esto, la DIAN fortaleció la capacidad operativa incrementando a 38 el número de funcionarios dedicados de tiempo completo a esta labor en el Nivel Central, unidos a los más de 67 funcionarios de las Direcciones Seccionales que apoyan el trámite de las solicitudes. 

Es por esta razón que posiblemente las exportaciones o las operaciones que se generen desde y hacia EE. UU podrían incrementar en los próximos meses.

Si tienes alguna inquietud no dudes en dejarnos saber.

Fuente:

www.portafolio.co/negocios/acuerdo-de-reconocimiento-con-estados-unidos-agilizara-comercio-581568

www.larepublica.co/economia/colombia-firmo-acuerdo-con-estados-unidos-para-fortalecer-el-comercio-exterior-3594380

1 Comment

  1. Jorge montoyan

    Muy interesante el informe , por favor donde puedo ver este acuerdo?

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Haz Parte de

#HTFreightNews

En HT Line nuestro compromiso es acercar el mundo a tu negocio

Políticas de Porvacidad * Acepto Términos y condiciones

Otros artículos

Otros artículos

Nuevo Puerto de Chancay en Perú

El puerto Chancay, con una inversión multimillonaria, no solo ampliará la capacidad logística nacional, sino que se consolidará como un punto estratégico en la región del Pacífico.

read more
Share This